Aquí hay diez formas en que Fairtrade contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
1.El Precio Mínimo Fairtrade es una red de seguridad para 1,9 millones de agricultores y trabajadores en más de 75 países, protegiéndolos de los mercados volátiles y asegurando que puedan cubrir mejor su coste de producción sostenible para lograr el Objetivo 1: acabar con la pobreza en todas sus formas y en todas partes. Los caficultores afectados por la actual caída de los precios mundiales se encuentran entre los que se benefician.
2.El Fondo de Acceso Fairtrade ha desembolsado más de 180 millones hasta la fecha, y gracias al consumo de productos certificados con sello Fairtrade en España y Portugal productores y agricultores han recibido una ayuda directa de 1.389.814 euros correspondiente a la Prima Fairtrade, contribuyendo al Objetivo 2 : acabar con el hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible. Fairtrade también brinda apoyo técnico a los pequeños productores, como las mujeres productoras de café de Zawadi , para agregar valor a sus productos.
3.Los estándares de Fairtrade contribuyen al Objetivo 5 : la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas al prohibir la discriminación de género, el acoso sexual y la violencia de género, así como promover los derechos de licencia parental, mujeres embarazadas y lactantes. Fairtrade también dirige escuelas de liderazgo de género y facilita la financiación inicial para iniciativas de mujeres a través de la Prima Fairtrade .
4.En línea con el Objetivo 8 : trabajo decente para todos, el Estándar de Trabajo Contratado Fairtrade asegura que más de 200.000 trabajadores que fabrican nuestro té, flores, balones de fútbol y textiles disfruten de mejores condiciones de trabajo. Se benefician de mejores condiciones de empleo que cubren las horas de trabajo y las horas extraordinarias, los contratos y el trabajo temporal, junto con los derechos fundamentales de los trabajadores, como la negociación colectiva y la libertad de asociación. La norma también garantiza que se beneficien del uso de ropa de protección, el manejo seguro de materiales peligrosos, la seguridad en la construcción, los procedimientos de presentación de quejas y el cuidado de niños.
5.Los estándares Fairtrade ayudan al Objetivo 10: reducir las desigualdades al prohibir la discriminación y promover la igualdad. Las mujeres, los jóvenes y los trabajadores migrantes en las comunidades rurales están mejor equipados y tienen más confianza para participar en la toma de decisiones en sus cooperativas y plantaciones. También están protegidos contra la violencia de género y otras formas de discriminación en el reclutamiento, la capacitación y la promoción, y se benefician del apoyo técnico y la mejora de las habilidades para asegurar ingresos dignos.
6.Fairtrade es el único estándar ético que trabaja en ambos extremos de la cadena de suministro hacia el Objetivo 12 : patrones de consumo y producción sostenibles . En un extremo, se apoya a las organizaciones de productores para que cumplan con los estándares ambientales y sociales de Comercio Justo Fairtrade (que incluyen no Organismo Genéticamente Modificado y no trabajo infantil o forzado). En el otro extremo, los comerciantes y compradores también son responsables a través del estándar Fairtrade para Comerciantes , que cubre contratos transparentes, precios justos, apertura sobre el abastecimiento y las perspectivas del mercado, pre-financiamiento para los productores y cumplimiento de la legislación laboral y ambiental.
7.Fairtrade está tomando medidas en el Objetivo 13 : combatir el cambio climático y sus impactos en los agricultores y trabajadores, que están en la primera línea de los riesgos climáticos. Fairtrade promueve la agricultura resiliente al clima a través de sus estándares y programas para proteger el medioambiente y la biodiversidad. Fairtrade trabaja para supervisar la deforestación y evaluar la vulnerabilidad medioambiental. Cada vez más agricultores están recolectando agua de lluvia, plantando árboles de sombra, cambiando a fuentes de energía renovables e invirtiendo en manejo integrado de plagas, fertilizantes orgánicos y agrosilvicultura dinámica. El estándar Climático Fairtrade es el primero de su tipo en abordar los desequilibrios en el mercado de carbono y trabajar en un retorno financiero justo para los productores.
8.Fairtrade incorpora el Objetivo 16 : construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas en su propio gobierno interno y rendición de cuentas . Es la única etiqueta ética global propiedad y administrada en un 50 por ciento por los propios agricultores y trabajadores. Las cooperativas Fairtrade, que deben cumplir con los requisitos del estándar de Comercio Justo Fairtrade de ser democráticas, transparentes e inclusivas, pueden negociar mejores acuerdos con los comerciantes y acceder a créditos, seguros y otros servicios financieros. Ellos deciden por sí mismos cómo gastar la Prima Fairtrade, ya sea mejorando la productividad o abordando las prioridades de desarrollo sostenible de su comunidad.
9.Fairtrade reúne a más de 1,9 millones de agricultores y trabajadores, más de 1600 organizaciones de productores e innumerables sindicatos, consumidores y activistas de todo el mundo para alcanzar el Objetivo 17 : alianzas globales para el desarrollo sostenible . Más de 2100 pueblos, ciudades , escuelas, universidades y organizaciones religiosas promueven los principios de Comercio Justo. Fairtrade se asocia con más de 4000 empresas para generar un impacto real para los agricultores y trabajadores, y trabaja con los gobiernos para lograr prácticas comerciales más justas, esenciales para el crecimiento económico sostenible. Es por eso que los gobiernos apoyan el enfoque de Fairtrade.
10.La Prima Fairtrade permite a las comunidades rurales invertir y promover otros Objetivos Globales. Desde que se lanzaron los ODS en 2015, más de 500 millones de euros de la Prima Fairtrade han financiado escuelas, atención médica y agua potable, entre otras cosas (Objetivo 3: buena salud y bienestar, Objetivo 4: educación de calidad y Objetivo 6: agua limpia y saneamiento ). Obtenga más información sobre estos y otros ejemplos sorprendentes de proyectos de la Prima Fairtrade aquí .
Publicado originalmente el 17 Septiembre 19 en el sitio web de Fairtrade Internacional (Actualizado por Fairtrade Ibérica 1-06-23)