Conectando los puntos entre el Comercio Justo, el Medioambiente y el Clima

, , , , , ,

2021-03-03

Acaba de comprar su primer chocolate Fairtrade. Descubrió (o ya lo sabía) que nos esforzamos por mejorar la vida de los productores y trabajadores, por ejemplo, ayudando a luchar por ingresos y salarios dignos. Pero, ¿sabías que también apoyamos a los productores y trabajadores para que sean más resilientes cuando se trata del medioambiente y el cambio climático?

Conectando los puntos entre el Comercio Justo, el Medioambiente y el Clima

Si bien el clima y el medioambiente pueden no ser las dos primeras cosas que le vienen a la mente cuando se trata de nuestro trabajo, hay varias actividades que impulsamos a nivel mundial en estas áreas, en colaboración con muchos socios. Desde la mejora de los sistemas de cacao agroforestales hasta el inicio de una academia de liderazgo climático y el establecimiento de fondos de emergencia para mejorar la resiliencia climática. Aproveche el comienzo de este mes como una oportunidad para ponerse al día con lo que hacemos.

1. CONSTRUYENDO LOS LÍDERES CLIMÁTICOS DEL MAÑANA
112 jóvenes de 41 organizaciones certificadas Fairtrade han participado en las Escuelas de Liderazgo en Cambio Climático en América Latina y el Caribe. Estos han estado participando en Bolivia, Nicaragua, Guatemala y Ecuador, a través del Proyecto Regional de Incidencia y Liderazgo en Cambio Climático, INTERCAMBIO.

Merling Preza, vicepresidente de la Junta Directiva de la Red Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo Fairtrrade (CLAC) cree que las escuelas de liderazgo en cambio climático crean nuevos tipos de líderes que son conscientes del medioambiente y también contribuyen al desarrollo de las economías locales.

Covid-19 no detuvo estas actividades. Durante 2020, la academia se movió en línea. Por ejemplo, en Ecuador la capacitación se ofreció a través de una plataforma educativa en línea donde los productores pudieron explorar diferentes temas mientras realizaban ejercicios prácticos relacionados con el liderazgo, la incidencia y el cambio climático.

“Me he formado como líder ante el cambio climático, ha sido un tema muy importante para nosotros. También hemos aprendido sobre la importancia del liderazgo en nuestras redes, en nuestras organizaciones y como jóvenes nos hemos comprometido a emprender nuevos desafíos, cuidando el medioambiente", dijo Irene Huarachi Arcayne, productora de la Asociación Nacional de Productores de Quinua (ANAPQUI). y representante de la juventud de la Red Quinua en Bolivia.

Covid-19 no detuvo estas actividades. Durante 2020, la academia se movió en línea. Por ejemplo, en Ecuador la capacitación se ofreció a través de una plataforma educativa en línea donde los productores pudieron explorar diferentes temas mientras realizaban ejercicios prácticos relacionados con el liderazgo, la incidencia y el cambio climático.

Saber más

2. EL PODER DE LOS CAMBIOS DIARIOS
Como presidenta de la Junta de Comercio Justo de África, Mary Kinyua enfatizó en la Cumbre de Ambición Climática 2020; los productores tienen un papel que desempeñar en la mitigación de los efectos del cambio climático al elegir tecnologías respetuosas con el medioambiente y cambiar a una producción baja en carbono. Sin embargo, es fundamental que haya apoyo para los productores y los trabajadores en lo que respecta al coste del cambio; No sería justo esperar que los productores absorbieran todos estos costes, cuando a veces ni siquiera pueden ganarse la vida y un salario digno.

Esto también se aplica a las actividades diarias de sus comunidades y cómo podemos ofrecer apoyo. Cuando se trata de nuestro trabajo, por ejemplo, como parte del trabajo de los Créditos de Carbono de Comercio Justo con Gold Standard, en Burkina Faso 180.000 hogares ahora usan estufas de cocina. Esto ha tenido un impacto positivo en la vida de 190.000 personas y ha reducido 120.000 de CO2.

Obtenga más información sobre proyectos similares, por ejemplo, cómo los productores de café están optando por fuentes de energía respetuosas con el medioambiente para su vida cotidiana en Kenia aquí.

3. FONDO DE EVENTUALIDADES CLIMÁTICAS Y EVENTOS CATASTRÓFICOS
El año pasado, además del Covid-19, las organizaciones de pequeños productores de América Latina y el Caribe enfrentaron dos huracanes: Iota y Eta. Ambos dejaron daños considerables a países que ya habían enfrentado los efectos de sequías y lluvias intensas en distintas épocas de ese año.

En el futuro, el cambio climático podría significar cambios más drásticos en la temperatura, las precipitaciones y los fenómenos extremos, que afectarán la productividad de los cultivos y las prácticas agrícolas.

Obtenga más información sobre este tema

Dada la pandemia actual, podría resultar tentador dejar de lado cuestiones como el medioambiente y el cambio climático. Sin embargo, es fundamental mantenerlo en un lugar destacado de la agenda y considerar el impacto que estamos teniendo. La creciente intensidad y frecuencia de los principales eventos climáticos enfatiza el imperativo de relacionar la acción climática con los Derechos Humanos y la Justicia Comercial. Y todos tenemos un papel que desempeñar.

Compartir

Recomendados

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram