Conoce a nuestras productoras: Las mujeres que impulsan el movimiento de Comercio Justo Fairtrade

, , , , ,

2021-03-18

El 8 de marzo marca la observancia mundial del Día Internacional de la Mujer, una celebración mundial del empoderamiento de la mujer y un reconocimiento recurrente de los obstáculos constantes que enfrentamos en el camino hacia la equidad de género.

En Fairtrade, queremos hacer un balance del tremendo trabajo, el coraje y el liderazgo que demuestran las mujeres productoras de todo el mundo que contribuyen incansablemente a un futuro más justo y equitativo para todos.

Conoce a nuestras productoras: Las mujeres que impulsan el movimiento de Comercio Justo Fairtrade

Las mujeres son clave para el éxito del movimiento global Fairtrade.

En la semana que marca el Día Internacional de la Mujer, las saludamos.

YVONNE AMENAN YAO - PRODUCTORA DE CACAO, COSTA DE MARFIL
Me uní a CAUD (Coopérative Agricole Unité de Divo), una de las principales cooperativas que se unieron para formar ECOOKIM (la Cooperativa Empresarial Kimbre certificada por Fairtrade), en 2017. También soy una recién graduada de la Escuela de Liderazgo de Mujeres de África Fairtrade y desde 2018 represento a mi cooperativa como responsable de la compra de cacao.

La vida como productora de cacao no es nada fácil. El período de cosecha es el momento de mayor actividad y hay muchas tareas diferentes para asegurarse de que funcione sin problemas. Durante el día tengo reuniones con los trabajadores diarios y les explico lo que espero de ellos. Les muestro la granja antes de que empiecen a trabajar y luego los reviso durante el día.

Con la ayuda de Fairtrade, puedo cuidar de mi familia, comprar cosas para la casa, pagar los gastos médicos de mi esposo, enviar a nuestros hijos a la escuela y pagar los trabajadores diarios. La capacitación en gestión presupuestaria también me permite cuidar bien la granja: al menos la mitad de mis ingresos se destina a la granja y su mantenimiento.

Soy una de las pocas mujeres que representan a la cooperativa en mi comunidad. Soy responsable de alentar a los miembros de mi comunidad a unirse a la cooperativa. También administro las compras, depósitos y suministro de cacao para los miembros de la cooperativa que viven en mi comunidad. También formo parte de la Asociación de Préstamos y Ahorros de Aldeas, donde las mujeres unen sus recursos financieros para ayudar a otros. Esto ayuda a las mujeres a iniciar actividades generadoras de ingresos.

Graduarme de la Escuela de Liderazgo para Mujeres significa que puedo ayudar a las aldeas vecinas a realizar sesiones de capacitación y hacer que otras mujeres participen en la cooperativa. También es una gran oportunidad para abordar cuestiones de género en la cooperativa y en nuestras comunidades.

Hay muchas viudas y huérfanos en nuestra comunidad y me gustaría poner en marcha una iniciativa para ayudar a estas mujeres a cuidar de sus familias. Es particularmente difícil para las viudas acceder a la tierra. Cuando su esposo muere, todas las posesiones se devuelven a su familia, no a su esposa. Esto es algo que me gustaría cambiar. Quiero ayudar a estas mujeres. Para que sea una realidad, no solo un sueño.

JACKLINE - PRODUCTORA DE FLORES, KENIA
Yo soy Jackline. Soy una madre soltera con tres hijos. Los dos mayores estudian Ingeniería y Magisterio, y el menor está en secundaria. Les va bien en la escuela y también me ayudan dentro y alrededor de la casa con la limpieza y el lavado de ropa.

Nuestro día comienza a las cinco de la mañana. Los niños se preparan para ir a la escuela. A mí me recogen en autobús para ir a la plantación de flores, que es una suerte porque de lo contrario sería una caminata de cinco kilómetros. Trabajo allí como recolectora y me especializo en la recolección y limpieza de rosas. Nuestras flores son realmente hermosas. Las rosas violetas son mis favoritas.

Trabajar en esta granja de flores ha cambiado la vida de mi familia. Vivo en una casa mejor y los niños pueden ir a la escuela y continuar sus estudios. También reservé algo de dinero para mi sueño de algún día trabajar en una tierra más grande y convertirme en una verdadera mujer de negocios. En mi tiempo libre también trato de apoyar a otras madres solteras. Contamos con un grupo de apoyo donde nos ayudamos mutuamente con consejos para salir adelante en la vida. Como madre soltera sin trabajo o red, realmente no puedes sobrevivir en Kenia.

NERCY ALTAGRACIA AMESQUITA - PRODUCTORA DE BANANA, REPÚBLICA DOMINICANA
Mi nombre es Nercy Altagracia Amesquita y tengo 47 años. Vivo en Guayubincito en la provincia de Montecristi en República Dominicana. Trabajo en Paradise desempaquetando bananas.

Me he beneficiado enormemente de la prima Fairtrade. He podido resolver problemas de mi casa. Actualmente estoy construyendo mi casa. He construido los cimientos. Mi cama estaba en mal estado y ahora tengo una nueva. Tuvimos muchos problemas de agua con los tanques que teníamos, y cuando el nuevo tanque de agua esté listo, podremos mantener un suministro de agua. También tenemos algunos botes de basura que fueron donados a través de la prima, y ​​con el 20% he podido saldar algunas deudas. También he podido conseguir útiles escolares para mi hija, para que pueda seguir yendo a la escuela.

Estoy muy contenta con la prima de Comercio Justo Fairtrade y me gustaría que continuara para poder avanzar más en la resolución de problemas y necesidades básicas.

IKA IRAWATI - LÍDER JUVENIL, COOPERATIVA KARMATERA, INDONESIA
Quiero concienciar a los jóvenes sobre el potencial económico de la agricultura orgánica local sostenible. Los jóvenes pueden producir azúcar de coco, cultivar frutas orgánicas y venderlas o exportarlas a través de la Cooperativa Karmatera. Las soluciones económicas locales son útiles para los jóvenes en lugar de encontrar trabajo fuera de la aldea. Si promovemos y apoyamos a los jóvenes para que prosperen en el potencial económico local sostenible, conducirá a un cambio gradual dentro de los jóvenes, para alejarse de las actividades económicas que implican la explotación de recursos naturales, como la recolección de maderas y arenas, hacia productos orgánicos locales sostenibles, como son la agricultura y el ecoturismo.

Compartir

Recomendados

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram