
Bonn, Alemania – Hoy se lanza un nuevo programa para apoyar a las cooperativas de cacao de Costa de Marfil y Ghana certificadas Fairtrade para fortalecer la prevención y remediación del trabajo infantil y el trabajo forzoso, según un anuncio conjunto de Fairtrade International y Fairtrade África.
Con el aumento de la incidencia del trabajo infantil en la última década, que involucra a más de 1,5 millones de niñ@s de 5 a 17 años que trabajan en cooperativas de cacao en Costa de Marfil y Ghana, según un informe de 2020, se necesita con urgencia un cambio de enfoque.
La nueva iniciativa, conocida como Programa de Prevención y Remediación del Trabajo Infantil y el Trabajo Forzoso de Comercio Justo Fairtrade, desembolsará fondos a los solicitantes certificados Fairtrade exitosos para iniciativas que se centren en elementos esenciales pero a menudo con fondos insuficientes para fortalecer los derechos de los niñ@s y poner fin a las prácticas nocivas.
"Se ha prestado mucha atención al seguimiento y la búsqueda de casos de trabajo infantil en el sector del cacao en Costa de Marfil y Ghana, especialmente, lo cual es necesario pero no suficiente para llegar realmente a la raíz del problema", dijo Edward Akapire. , Director de la Red de África Occidental de Fairtrade África. “Con este nuevo programa, Fairtrade tiene como objetivo ayudar a las organizaciones de productores a invertir en prevención, como mejorar la educación, así como en la remediación de los casos detectados, lo que significa conectar a l@s niñ@s y las familias con recursos para que puedan prosperar, en lugar de impulsar aún más las prácticas dañinas."
Los Estándares de Comercio Justo Fairtrade prohíben el trabajo infantil, y la auditora FLOCERT supervisa regularmente su cumplimiento en terreno. Aún así, ningún sistema de certificación puede proporcionar una garantía del 100% de que un producto está libre de trabajo infantil. Además, si bien muchas cooperativas ahora cuentan con un sistema de monitoreo y remediación, es posible que carezcan de los recursos para abordar medidas de prevención y remediación más costosas.
El programa se lanza con 450 000 € de Fairtrade Alemania, Fairtrade Austria y Fairtrade Max Havelaar Suiza y otras organizaciones Fairtrade, y se ampliará con contribuciones adicionales.
De esta manera, el programa también proporciona una vía para que los exportadores, importadores, fabricantes, marcas y minoristas de cacao en las cadenas de suministro de cacao Fairtrade apoyen a las organizaciones de productores para abordar y remediar el trabajo infantil y el trabajo forzoso, que es un nuevo requisito en el estándar de Comercio Justo Fairtrade para cacao _
A partir del 1 de julio de 2023, el requisito se aplica a las cadenas de suministro que se originan en regiones de alto riesgo, incluidas Ghana y Costa de Marfil. Las empresas que compran cacao en términos de balance de masa, lo que significa que el cacao se puede mezclar después de exportarlo y los futuros compradores no conocen la cooperativa específica que lo produjo, pueden contribuir al programa para cumplir con el requisito de apoyo de los Estándares de Comercio Justo Fairtrade.
Las actividades de prevención, como mejorar el acceso a una educación de calidad para los niños y las actividades de generación de ingresos que aborden la pobreza de los hogares, son áreas potenciales que las cooperativas de cacao podrían tratar de abordar. Las ideas de proyectos innovadores basados en las experiencias y prioridades de las cooperativas también son un aspecto importante de los estándares de financiación del programa.
Fairtrade espera que el programa financie aproximadamente 10 propuestas en el primer año. El monitoreo y la evaluación rigurosos para evaluar la efectividad de las intervenciones y compartir las lecciones aprendidas serán parte de todos los proyectos financiados. Un comité de gestión proporcionará experiencia y los últimos conocimientos sobre las mejores prácticas. El comité incluye a Matthias Lange, Director Ejecutivo de la Iniciativa Internacional del Cacao (ICI), una organización dedicada a eliminar el trabajo infantil en el sector del cacao y colaborador clave del proyecto.
“Reconocemos que el programa no puede cubrir todas las necesidades de inversión en actividades de prevención y remediación”, enfatizó Jon Walker, asesor senior de cacao de Fairtrade International. “Sin embargo, ayudará a parte de las cooperativas a financiar proyectos que consideren más urgentes en el camino hacia la eliminación del trabajo infantil y forzoso, y proporcionará aprendizajes valiosos para una posible ampliación. Con la combinación de este programa y el requisito de que todos los actores de la cadena de suministro apoyen a las cooperativas, sabemos que podemos acelerar un cambio positivo que beneficie a todos”.
Las organizaciones de productores de cacao certificadas Fairtrade en Ghana y Coste de Marfil pueden encontrar más información sobre el programa y el proceso de solicitud en el sitio web Fairtrade Africa . Los licenciatarios que deseen obtener más información sobre cómo contribuir al fondo pueden comunicarse con su Organización Nacional de Fairtrade local .
Publicado originalmente el 12 Jun 23 en el sitio web de Fairtrade Internacional