
© Situma Siepete
BONN, Alemania - Un nuevo informe publicado hoy revela que los trabajadores del sector de la floricultura de África oriental que trabajan con el sello Fairtrade perciben salarios más elevados, disfrutan de mejores condiciones laborales y están más comprometidos con los derechos de los trabajadores y la igualdad de género que sus homólogos que no tienen el sello Fairtrade.
El estudio, titulado Impact of Fairtrade on flower Workers and Market Access of Flower Farms in East Africa y realizado por Social Policy and Development Consulting Limited, examina 11 organizaciones de productores de Kenia, Uganda y Etiopía, nueve de ellas certificadas por Fairtrade y dos no certificadas por Fairtrade, y se basa en las aportaciones de más de 650 trabajadores a través de encuestas y grupos de discusión, así como en entrevistas con gerentes de explotaciones, personal de Fairtrade y y otras partes interesadas de la industria de las flores.
A través de su análisis, los investigadores descubrieron que Fairtrade tiene un impacto económico "positivo" en los trabajadores de las flores, ya que el 69% de los trabajadores de las cooperativas certificadas por Fairtrade de África Oriental declaran tener salarios más altos que sus homólogos de cooperativas no certificadas por Fairtrade. De hecho, el estudio indica que el porcentaje de trabajadores de cooperativas con certificación Fairtrade que perciben salarios relativamente más altos es más del doble en las explotaciones con certificación Fairtrade que en las que no la tienen.
Además del aumento de los salarios, los resultados del estudio señalan que casi nueve de cada diez trabajadores de las cooperativas certificadas por Fairtrade declararon que ellos o los miembros de sus hogares se habían beneficiado individualmente de los fondos de la Prima Fairtrade, siendo los usos más populares de la Prima las becas de educación, las mejoras en el hogar y los proyectos comunitarios como el agua, la sanidad y las infraestructuras escolares. La Prima Fairtrade, una herramienta única a disposición de los productores certificados por Fairtrade, es una suma de dinero adicional que los productores y trabajadores invierten en proyectos de su elección. El informe añade que la Prima Fairtrade parece "permitir el empoderamiento y reducir la presión financiera" entre los trabajadores de las flores encuestados.
"Los resultados de este estudio son una confirmación de que estamos en el camino correcto con el trabajo que estamos haciendo", dijo Melanie Dürr, Directora Global de Producto para flores y plantas de Fairtrade International.
"Desde salarios más altos y una mayor seguridad económica hasta el apoyo a los derechos de los trabajadores y la igualdad de género, Fairtrade ofrece soluciones reales y tangibles para los trabajadores, agricultores y licenciatarios. Este es el núcleo de nuestra visión y misión Fairtrade y estamos encantados con los resultados "
Las flores son un producto clave de Fairtrade y son populares entre los consumidores, especialmente en torno a eventos anuales fijos como el Día de San Valentín. Solo en 2021, casi 70.000 trabajadores produjeron 5.100 millones de tallos de flores Fairtrade en cooperativas certificadas de África Oriental, lo que representa más del 97% de la producción total de flores Fairtrade. Durante el mismo periodo, las ventas de flores Fairtrade generaron más de 8,5 millones de euros en primas en todo el mundo.
Las conclusiones del informe también muestran que los trabajadores Fairtrade tienen más confianza a la hora de defender sus derechos en el trabajo, desarrollar negocios externos y participar en sus comunidades. Esta concienciación también se extiende a la igualdad de género, ya que las formaciones impartidas por Fairtrade África han ampliado de forma demostrable la comprensión de los trabajadores sobre las cuestiones de género. Más de la mitad de los 71.000 trabajadores de las explotaciones de flores certificadas Fairtrade de todo el mundo son mujeres, y las mujeres ocupan más del 50% de los puestos de liderazgo y gestión en dichas explotaciones.
Mientras tanto, los gerentes de las cooperativas entrevistados por los investigadores también indicaron que los beneficios de Fairtrade superan el coste de la certificación, incluido el acceso al mercado, los precios estables y los compromisos a largo plazo de los compradores. Citando el significativo impacto positivo de Fairtrade, pero señalando el riesgo de caída de las ventas en el actual clima económico, los comerciantes de flores recomendaron más esfuerzos para crear plataformas con compradores y cooperativas para un mejor intercambio, así como un mayor énfasis en las flores dentro de la emergente legislación sobre sostenibilidad y derechos humanos.
Al mismo tiempo, el informe también formula una serie de recomendaciones y enseñanzas, e insta a Fairtrade a ampliar su compromiso con los trabajadores y las explotaciones agrícolas en materia de negociación colectiva y representación sindical, a trabajar por un salario digno y a reforzar los requisitos medioambientales.
"El informe nos proporciona un gran estímulo y también ideas significativas con las que Fairtrade puede seguir creciendo, mejorando y cumpliendo con los trabajadores de las flores de todo el mundo", continuó la Sra. Dürr.
"Desde salarios más altos y una mayor seguridad económica hasta el apoyo a los derechos de los trabajadores y la igualdad de género, Fairtrade ofrece soluciones reales y tangibles para los trabajadores, agricultores y licenciatarios. Este es el núcleo de nuestra visión y misión en Fairtrade y estamos encantados de ver que los resultados nos avalan"
Publicado originalmente el 13 Feb 23 en el sitio web de Fairtrade Internacional