Continue reading Día Internacional de la Mujer
De 206 países y territorios analizados apenas 25 han adoptado disposiciones contra la violencia de género, de apoyo a los cuidados no remunerados y de fortalecimiento de la seguridad económica de las mujeres, indican dos organismos de la ONU. A pesar de que se ha incrementado los retos para la participación y liderazgo de mujeres, tales como las dificultades de acceso a las tecnologías, violencia doméstica, tareas de cuidados no remunerados, desempleo y pobreza, su contribución en el ámbito familiar y organizacional ha sido indispensable para sobrellevar la pandemia, liderando esfuerzos para enfrentar la enfermedad Covid-19.
Según CEPAL, en 2020 se registró una contundente salida de mujeres de la fuerza laboral, quienes, por tener que atender las demandas de cuidados en sus hogares, no retomaron la búsqueda de empleo. Un 56,9% de las mujeres en América Latina y un 54,3% en el Caribe se encuentran ocupadas en sectores en los que se prevé un mayor efecto negativo en términos del empleo y los ingresos por causa de la pandemia. Se ha evidenciado la importancia del trabajo de cuidados para la sostenibilidad de la vida, así como la necesidad de visibilizarlo y de construir alternativas para una mejor redistribución de este trabajo vital y que por ahora recae mayoritariamente en las mujeres.
CLAC se encuentra fuertemente comprometida con fomentar la inclusión de las mujeres, visibilizar su trabajo y promover su empoderamiento. Por ello, como parte de las actividades integrales de nuestra estrategia, durante la pandemia CLAC ha realizado diferentes campañas para estimular el uso de herramientas digitales por parte de las mujeres en las zonas rurales y para prevenir casos de violencia doméstica a través de la promoción de los valores del Comercio Justo.
Motivamos a las organizaciones de productores(as) y trabajadores(as), a que mantengan la perspectiva de inclusión de género en la implementación de alternativas que contribuyan en los ámbitos económico y social para el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres.