El café, casi más que cualquier otra bebida, conecta al mundo. Pasa por innumerables manos en varios continentes en su viaje hacia tu taza matutina favorita. Pero esta larga y complicada cadena de partes interesadas interconectadas se ha vuelto cada vez más frágil en los últimos años. La pandemia ha revelado cómo las interrupciones en las líneas de carga globales impactan directamente en las economías, producen escasez e incluso pueden afectar la política.
Si bien el cultivo de café nunca ha sido fácil, el cambio climático ha presentado una ola de desafíos sin precedentes que ponen a las comunidades cafeteras en un riesgo aún mayor. Si bien los comerciantes, tostadores y minoristas de café han desarrollado herramientas sofisticadas para ayudar a mitigar el riesgo y protegerse de la inevitable volatilidad inherente a la industria del café, los productores enfrentan una presión cada vez mayor para producir café consistente y de alta calidad de manera sostenible a precios que a menudo caen por debajo de su propio coste de producción. El modelo tradicional de comercio, sencillamente, no es sostenible.
La certificación Fairtrade es el sello ético más reconocido y respetado en el mundo de hoy, y ofrece a la industria del café y a los consumidores la oportunidad de unirse a su red global basada en valores compartidos, una que se enfoca en mejorar la calidad de vida de los caficultores al mismo tiempo que entraga una calidad aún mayor en tu taza diaria.
Únete a nosotros para crear el futuro del café, un futuro más justo para todos.