La campaña “Contra el trabajo infantil, yo elijo Comercio Justo” invita a la ciudadanía a mostrar su compromiso ante esta problemática

, ,

2021-06-09

Madrid, 7 junio de 2021 · COORDINADORA ESTATAL DE COMERCIO JUSTO

El sábado 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Naciones Unidas ha nombrado el 2021 Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil

Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil (12 de junio), desde Fairtrade Ibérica, como organización miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo y junto al resto de entidades de Comercio Justo lanzamos la campaña “Contra el trabajo infantil, yo elijo Comercio Justo”, en la que el público consumidor, niños/as, familias, centros educativos y la ciudadanía en general puede mostrar en redes sociales su compromiso ante esta realidad a través de fotografías o dibujos. Con la iniciativa se pretende recordar que detrás de muchos de los productos que consumimos de manera cotidiana hay explotación laboral de menores.

La campaña “Contra el trabajo infantil, yo elijo Comercio Justo” invita a la ciudadanía a mostrar su compromiso ante esta problemática

Los datos de la Organización Internacional del Trabajo revelan la magnitud de esta realidad, que además se está agudizando debido al aumento de la pobreza, el cierre de escuelas y otras consecuencias derivadas de la pandemia. En la actualidad, 152 millones de niños y niñas trabajan, casi la mitad tienen entre 5 y 11 años. Por sectores, el 70% está empleado en la agricultura. Por regiones geográficas, la mayor prevalencia se da en África donde 1 de cada 5 menores trabajan.

Sin embargo, las cifras podrían ser mayores ya que una gran parte de los productos están elaborados con materias primas procedentes de países de todo el mundo y son procesados, ensamblados, envasados y adquiridos en todos los mercados. En estas cadenas de producción se esconden diversas formas de explotación laboral infantil que a menudo son invisibles y difíciles de medir. Así lo constató el informe “Erradicar el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas en las cadenas mundiales de suministro” (OIT, OCDE, OIM, UNICEF).

El Comercio Justo prohíbe la explotación laboral infantil. Este es uno de los principios esenciales que deben cumplir las más de 3000 organizaciones productoras (de alimentación, textil, cosmética, complementos, juguetes…) que pertenecen a este red internacional de Economía Solidaria. Además, deben adherirse a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y a las leyes nacionales o locales sobre el este aspecto. Por otro lado, gran parte de ellas invierten la prima social en iniciativas relacionadas con la educación de niños y niñas (becas, escuelas infantiles, ayudas para material escolar o transporte, etc.).

La campaña “Contra el trabajo infantil, yo elijo Comercio Justo” invita a la ciudadanía a hacerse fotografías con este mensaje o con algún producto de Comercio Justo, y publicarlo en las redes con la etiqueta #ElijoComercioJusto. También pueden hacerlo coloreando la versión en blanco y negro del cartel o bien realizando un dibujo libre sobre el tema.

Las imágenes de la campaña se pueden descargar en la web www.comerciojusto.org.

Compartir

Recomendados

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram