1 de Octubre, Día Mundial del Café
- Desde 2015, el volumen de toneladas métricas de café vendidas certificadas por el sello líder de Comercio Justo han aumentado un 80% en España
- La organización trata de evitar la especulación del producto ‘decano’ del Comercio Justo a través de la instauración de estándares como el precio mínimo y la ‘Prima Fairtrade’
Continue reading Las ventas de café certificadas con sello Fairtrade crecen un 104% en los últimos cinco años
Este viernes 1 de octubre se celebra el Día Mundial del Café y, para Fairtrade Ibérica -sello líder que certifica productos de Comercio Justo, con el objetivo de trabajar para la sostenibilidad de las personas y el planeta-, el café es un producto muy especial, ya que fue el que originó el movimiento por el Comercio Justo, tanto en España como en el resto del mundo.
Los datos de este producto correspondientes al último lustro muestran la evolución positiva del café en nuestro país, ya que desde 2015 las ventas de café certificado con sello Fairtrade han crecido un 104% hasta llegar a los 20.976.851 euros, si bien en 2020 se vieron afectadas con un descenso del 9% por la crisis sanitaria y económica a causa de la Covid-19. “Se trata de una circunstancia coyuntural extraordinaria, ya que el café es un producto muy vinculado al sector Horeca, y todos sabemos lo duros que han sido los últimos meses para el sector de la hostelería. No obstante, nuestra previsión es que estos números mejoren a lo largo de 2021 y este producto retome la senda del crecimiento”, argumenta Álvaro Goicoechea, Director de Fairtrade Ibérica.
Desde 2015, el volumen de toneladas métricas de café vendidas certificadas por Fairtrade han aumentado un 80% en España. El consumo per cápita de los españoles en café sostenible certificado por Fairtrade alcanza en la actualidad los 0,44 euros, y el número de marcas que confían en el sello líder del Comercio Justo en España para certificar café ha aumentado un 60%. “Son números muy positivos, y lo mejor es que el sector en España todavía cuenta con un amplio margen de crecimiento para contar con números similares a los de países referentes en Europa en cuanto a Comercio Justo”, añade Goicoechea.
Dos conocidas marcas españolas de café muestran su fuerte compromiso con el Comercio Justo apostando por la labor que realiza a nivel global el sello líder: “Contribuye a la integración de las economías y a combatir las asimetrías globales entre las diferentes regiones productoras de café del mundo, permitiendo una distribución de la riqueza más justa y equitativa”, manifiestan desde la empresa Delta Cafés. Por su parte, en Cafés Candelas identifican el valor añadido que aporta la certificación Fairtrade a sus productos: “estamos comprometidos con la calidad de nuestros productos, y también nos preocupa contribuir a la sostenibilidad del planeta, desde un punto de vista social, económico y medioambiental; valorando tanto nuestros productos, como aquello que los rodea”.
El café, producto ‘decano’ de Fairtrade
Todo esto hace que el precio global del café sea muy volátil, con fluctuaciones en el precio que pueden ser superiores al 50% a lo largo de un año o incluso en varios meses, y el trabajo que realiza Fairtrade en este sentido es, principalmente, no dejar solos a los productores. Además de fomentar su agrupación en cooperativas y organizaciones que se administran democráticamente, la organización líder a nivel global de Comercio Justo tiene como objetivo dar estabilidad a los agricultores en este entorno impredecible de precios volátiles ofreciéndoles un Precio Mínimo, que les protege de caídas repentinas de precios. El café cultivado orgánicamente recibe un incentivo de precio adicional.
Los productores de café también reciben la ‘Prima Fairtrade’, una suma adicional de dinero que se paga además del precio de venta que los productores y trabajadores invierten en proyectos comerciales o comunitarios de su elección. Una parte determinada de la ‘Prima Fairtrade’ se destina a mejorar la producción o la calidad. Al apoyar a los pequeños agricultores para que se organicen en organizaciones de pequeños productores, como cooperativas y asociaciones, los agricultores pueden negociar mejores condiciones comerciales y llegar a mercados más amplios.
Sobre Fairtrade
Fairtrade es el sello líder que certifica productos de Comercio Justo. Trabaja para la sostenibilidad de las personas y el planeta. Fairtrade es una organización independiente que representa a 1,7 millones de productores y trabajadores en todo el mundo. Posee la marca registrada FAIRTRADE que aparece en más de 35.000 productos. Fairtrade, auditada de manera independiente, ha sido pionera en estándares y programas centrados en el producto, desde su creación en 1997.
Fairtrade Ibérica representa a la organización en la península y gestiona el uso del sello en España y Portugal. Nuestro trabajo se dirige a empoderar a los productores, trabajar con empresas e involucrar a los consumidores para así conseguir un mundo más justo y sostenible. Más información en fairtrade.es