Los 1,9 millones de agricultores y trabajadores certificados Fairtrade de todo el mundo consiguieron mayores beneficios en 2021

13/10/2022

BONN, Germany Los agricultores y trabajadores experimentaron un aumento en las ganancias de las Primas Fairtrade gracias a una recuperación en las ventas de productos Fairtrade a lo largo de 2021 a medida que la actividad comercial mundial se recuperó de la caída de la pandemia de COVID-19, reveló el último informe anual de Fairtrade International.

Según el informe, publicado hoy y titulado Building Resilience in a Changing World, Los productores certificados Fairtrade registraron un aumento del cuatro por ciento en las ganancias de la Prima Fairtrade con respecto a los niveles de 2020 para los siete principales productos certificados Fairtrade, alcanzando los 190 millones de euros.  Los datos de ventas para 2021 fueron alentadores, especialmente para algunos productos. Los productores de cacao y flor experimentaron las subidas más fuertes, con volúmenes de ventas que se expandieron en un 37 por ciento y un 21 por ciento, respectivamente. Las ventas de flores cortadas certificadas Fairtrade y plantas jóvenes superaron los mil millones de artículos anuales por primera vez en 2021.

Los beneficios financieros de Fairtrade incluyen los Precios Mínimos Fairtrade, que ejercen de red de seguridad cuando los precios del mercado caen, y la Prima Fairtrade, que es una cantidad adicional además del precio de venta que las organizaciones de productores reciben por la venta de sus productos y ellos mismos deciden democráticamente cómo gastar. En 2021, los productores de café ganaron más de 82 millones de euros en la Prima Fairtrade, mientras que los productores de cacao y plátano superaron los 49 millones de euros y los 34 millones de euros, respectivamente. La Prima Fairtrade ha proporcionado más de 1.500 millones de euros a agricultores y trabajadores certificados Fairtrade durante la última década para invertir en sus negocios y comunidades.

“En Fairtrade, nuestro trabajo se centra totalmente en la construcción de igualdad de condiciones para casi 2 millones de agricultores y trabajadores agrícolas de todo el mundo para que ellos también puedan tener un acceso equitativo a los mercados globales.,” explicó Sandra Uwera, CEO Global de Fairtrade International.

“El informe anual de este año es una confirmación de la fortaleza de los agricultores y trabajadores que han enfrentado desafíos como la pandemia de COVID-19, con el apoyo de Fairtrade.”

El informe anual de Fairtrade también refleja la resiliencia continua de los agricultores y trabajadores, ya que el aumento de la inflación, los mayores costos de la agricultura y el transporte, y los efectos del cambio climático afectan sus medios de vida. A pesar de los desafíos logísticos y el aumento de los costos de producción, los productores de café, banano y caña de azúcar Fairtrade vieron que las ventas se mantuvieron estables en 2021.  Los éxitos comerciales para los agricultores certificados Fairtrade también fueron evidentes en 2021, según el informe. Más de 2.500 empresas utilizaron la marca Fairtrade en más de 37.000 productos vendidos en todo el mundo, mientras que los productos certificados Fairtrade siguieron siendo accesibles para los consumidores en 143 países.

En ese contexto, el informe también se centra en la contribución de Fairtrade a los medios de vida decentes y sostenibles, destacando el progreso en los precios y programas de referencia de ingresos vitales, así como la adopción de prácticas agrícolas resilientes al clima por parte de más de 500 organizaciones de productores. Los créditos de carbono Fairtrade también alcanzaron un hito en el bienio 2021-2022, con más de 650,000 toneladas de compensación de carbono generadas a través de proyectos Fairtrade en Burkina Faso, India, Lesotho, Uganda, Etiopía y Perú.

En una línea similar, el informe también destaca el papel crítico que desempeñan las asociaciones lideradas por Fairtrade para empoderar a los productores y dotarles de mayores beneficios. Las asociaciones de financiación con gobiernos y empresas proporcionan los recursos necesarios para responder a las necesidades urgentes, abogar por la justicia comercial y probar y ampliar las innovaciones con agricultores y trabajadores. En un caso particular, Fairtrade, junto con socios gubernamentales y corporativos, recaudó más de 15 millones de euros en fondos de ayuda y resiliencia para afrontar la crisis provocada por la COVID-19, que fueron utilizados en 2020 y 2021 por 667 organizaciones de productores para beneficiar a más de 800,000 agricultores y trabajadores.

“La urgencia de acelerar nuestro trabajo es enorme y el alcance es ambicioso. Como siempre, reconocemos a los muchos agricultores, trabajadores, empresas y consumidores que están haciendo su parte todos los días para hacer del mundo un lugar más justo", dijo Melissa Duncan, Directora Ejecutiva de Fairtrade International. “Nuestro informe anual nos ayuda a relanzar nuestro mensaje para que todos -empresas, gobiernos, consumidores y agricultores- pongan de su parte, tomando decisiones que generen resiliencia, garanticen la sostenibilidad y cuiden del planeta para las generaciones futuras..”

# # #

Para más información, contáctanos en prensa@fairtrade.es press@fairtrade.net.

Acerca de Fairtrade International

Fairtrade cambia la forma en que funciona el comercio a través de mejores precios, condiciones de trabajo decentes y un trato más justo para los agricultores y trabajadores en los países en desarrollo.

Fairtrade International es una organización independiente sin ánimo de lucro que representa a 1,9 millones de pequeños agricultores y trabajadores en todo el mundo. Posee la marca FAIRTRADE, una marca registrada que aparece en más de 37.000 productos. Más allá de la certificación, Fairtrade International y sus organizaciones miembros empoderan a los productores, se asocian con empresas, involucran a los consumidores y abogan por un futuro justo y sostenible. Más información en Fairtrade.es o Fairtrade.net

Compartir

Recomendados

Contacto
Síguenos
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram