Eswatini (anteriormente Swazilandia) es el hogar de cinco organizaciones productoras de azúcar certificadas Fairtrade, que venden su caña a través de la ESA. "El Comercio Justo es de gran importancia para los productores, sus comunidades y la industria azucarera del país en su conjunto", dice Nkosinathi. “La Prima de Comercio Justo Fairtrade no solo se utiliza para ayudar a estos productores a producir caña de azúcar de manera sostenible, sino que también se ha invertido en proyectos comunitarios en apoyo del desarrollo rural. Es por eso que alentamos a las empresas a que sigan adquiriendo azúcar de Comercio Justo Fairtrade de Eswatini. Fairtrade es un mecanismo eficaz para hacer que el comercio funcione para las comunidades productoras".
La industria azucarera del país se ha beneficiado del Comercio Justo Fairtrade de manera más amplia, dice Nkosinathi. “El Criterio de Comercio Justo Fairtrade se ha convertido en un punto de referencia importante para lograr que los productores adopten prácticas sostenibles en sus operaciones”, agrega. “La industria azucarera de Eswatini ahora también ha alineado algunos de sus estándares operativos con el Criterio de Comercio Justo Fairtrade; por ejemplo, algunos de los productos químicos utilizados anteriormente en la industria se han eliminado porque Fairtrade los clasifica como inaceptables. Esto asegura que los productores utilicen los químicos menos dañinos y asegura un mejor cumplimiento de los requisitos del mercado. Ahora es más probable que las auditorías de los principales clientes arrojen resultados positivos debido al mayor nivel de cumplimiento".