Seis cosas que esperar de Fairtrade en 2023

, , , ,

2023-01-24

A medida que 2023 se pone en marcha, es hora de concentrarse en el camino a seguir. Tenemos una estrategia ambiciosa que nos guiará hasta 2025, para dar forma a un mundo que sea más justo con las personas y el planeta.

Varios hitos en 2023 impulsarán nuestra ambición de crear un mayor impacto. Aquí hay seis cosas clave que se puedes esperar de Fairtrade:

1. Para productores, por productores

Las tres redes de productores de Fairtrade han establecido una agenda ambiciosa para generar apoyo a Fairtrade en sus mercados locales. Los proyectos de desarrollo empresarial con productores, aprovechando el conocimiento comercial y de marketing de las organizaciones nacionales de Fairtrade, y otros programas emocionantes ayudarán a los productores a agregar valor en el origen, aumentar las ventas y fortalecer las asociaciones comerciales locales. Las redes de productores también están logrando que se escuchen sus voces a través de esfuerzos locales de promoción y están impulsando la capacidad de los productores para negociar con compradores internacionales.

2. Innovación hacia servicios globales

Aprovechando nuestro enfoque único de las innovaciones, nos centraremos más en los servicios que van más allá de la certificación y adoptaremos un enfoque más innovador para el desarrollo empresarial. Trabajando en estrecha colaboración con FLOCERT, desarrollaremos servicios personalizados tanto para socios comerciales como para productores en nuestras áreas de especialización, como ingresos y salarios dignos, clima y debida diligencia ambiental y de derechos humanos (DDDH).

3. Impulsar el cambio a través de la promoción

La agenda de promoción de Fairtrade para 2023 se centra en aumentar la conciencia de los responsables políticos sobre los enormes desafíos que enfrentan los pequeños agricultores, debido a los crecientes costes de producción y exportación, las prácticas regulatorias injustas y los desafíos de acceso al mercado, por nombrar solo algunos. Seguiremos luchando para que los productores tengan un asiento en la mesa y nos aseguremos de que sus voces se escuchen en foros clave de formulación de políticas, como la conferencia sobre cambio climático de la ONU, COP28.

4. Más impacto a través de una mayor transparencia

Lanzaremos una nueva plataforma digital y ejecutaremos pruebas piloto con socios comerciales sobre trazabilidad de café y banana, lo que permitirá obtener información más detallada sobre las organizaciones de productores en sus cadenas de suministro, así como volúmenes agregados por país.

Trabajando en asociación con la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), concluiremos nuestra recopilación de datos sobre salarios dignos a través de su matriz salarial. Y dentro de Fairtrade, desarrollaremos procesos de recopilación de datos específicos para medir los ingresos de los hogares de los agricultores.

5. Revisión y fortalecimiento de los estándares básicos de Comercio Justo Fairtrade

Ya estamos ocupados trabajando en los Precios Mínimos de Comercio Justo Fairtrade revisados ​​para nuestro producto estrella: el café. Participa en la consulta pública aquí . Los nuevos precios, que anunciaremos en abril, reflejarán mejor las realidades actuales del mercado y apuntarán a respaldar precios más justos para las organizaciones de pequeños productores de café que enfrentan un entorno comercial volátil.

Además, las Normas para Trabajo Contratado, Comerciantes, Producción por Contrato, Clima, Fruta Fresca, Cacao, Flores y Plantas y Oro están en proceso de revisión este año.

6. Priorizar la equidad

2023 marcará la décima edición de nuestra investigación de consumidores GlobeScan, que se está realizando en varios mercados, y esperamos nuevos conocimientos sobre el papel que juega la sostenibilidad en las decisiones de compra. La última edición mostró cómo los valores sociales y ambientales impulsan cada vez más las elecciones de los consumidores, y los altos niveles de confianza que los consumidores tienen en Fairtrade.

Estos son solo algunos puntos destacados de lo que le espera este año a Fairtrade. Síguenos en LinkedIn, Instagram y Twitter o suscríbete a nuestra newsletter para mantenerte al día con las últimas noticias de Fairtrade.

Es una agenda ambiciosa, pero juntos es posible. Juntos, podemos hacer que el futuro sea más justo.

Publicado originalmente el 23 Enero 23 en el sitio web de Fairtrade Internacional

Compartir

Recomendados

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram